Por Derek Wood
Todos necesitamos escribir. Para algunos es una tarea poco grata, para otros un placer; pero ¿haces algún esfuerzo por mejorar tu habilidad de escribir? Esta pregunta es importante, no solo para quienes escriben libros sino también para quienes escriben artículos para revistas, boletines de oración, informes, y aun simples memorandos o cartas personales a amigos y la familia.
Es esencial trasmitir claramente lo que quieres comunicar, pero mejor todavía si el lector disfruta al leer, quiere leer más y ¡se queda con las ganas de seguir leyendo! Tu mensaje habrá quedado profundamente grabado y habrás creado una relación con el lector. El acto de escribir se ha convertido en un acto de comunicación.
Comparto diez sugerencias para ayudarte a mejorar como escritor. Para aquel activista frenético que no puede absorber tantas ideas, pongo al final tres reglas de oro que se aplican a todos.
1. Escribe en actitud de oración
Encomienda humildemente lo que haces al Señor. El te dio el don de escribir (y aunque no lo hagas demasiado bien, es un don asombroso). No es que debas repetir una fórmula de oración cada vez que tomas tu lapicero o destapas tu computadora. No estaría mal, por supuesto, pero más importante es trabajar con una actitud de oración. Recuerda siempre a quién o para quién estás escribiendo y más allá de eso, al Señor al cual sirves con lo que escribes.
2. Escribe con un propósito
Si no tienes nada de valor que decir, ni te molestes en decirlo. Escribe solo si tienes algo para compartir. No necesita ser muy largo o profundo. ?Querida tía, te queremos mucho?, es algo que merece ser escrito, pero una disertación piadosa y divagante sobre cómo mejoraría el mundo si todos nos amáramos, probablemente es demasiado obvia para justificar el gasto de tanto papel. Antes de comenzar, debes tener una idea clara de lo que vas a decir.
01/12 - 02/12 Find George Strait Tickets performing in Amway Center, Bank Of Oklahoma Center. George Strait is performing in Orlando, Tulsa and Lafayette. george strait tickets 2012
03/12 - 04/12 Reach Celtic Woman Tickets playing in Landmark Theatre, Liacouras Center. Celtic Woman is playing in Syracuse, Philadelphia and Louisville. celtic woman tickets 2012
01/12 - 09/12 Purchase Luke Bryan Tickets performing in C.B. Smith Park, Champlain Valley Expo. Luke Bryan is performing in Hollywood, Essex Junction and Fayetteville. luke bryan tickets 2012
3. Escribe con un plan en mente
Tal vez no sea muy importante una lista detallada de contenido cuando le escribes a tu tía? aunque ¿no te ha ocurrido que envías una carta y luego te acuerdas de algo que se te olvidó incluir? En cambio, artículos, informes y especialmente libros, demandan cuidadosa planificación. No comiences sólo con un propósito general en mente para ver a dónde llegas en la página tres. Para entonces tal vez estés a mil kilómetros de tu meta.
Haz una lista de encabezados por adelantado; así podrás agregar elementos de tiempo en tiempo. Permite que madure la idea. Seguramente podrás mejorarla si te olvidas de tu bosquejo por una semana y luego vuelves con una mirada renovada. Antes de comenzar a escribir probablemente querrás cambiar un poco el orden y preguntarte: ?¿Acaso esto comunicará lo central con claridad??
4. Escribe con determinación
Todos saben lo atemorizante que puede ser una página en blanco. Uno hace mil rodeos, levanta la hoja, la deja, se prepara una taza de café, decide hacer otra cosa primero… Anota esa primera oración cuanto antes. El resto saldrá con mayor facilidad. Si estás escribiendo un libro, tendrás que repetir el proceso muchas veces. Un artículo corto puede ser escrito de una vez. Y si tu trabajo no es aceptado con el primer intento, acepta las críticas que recibas e intenta de nuevo. Los comentarios de editores, amigos y familia (especialmente de la familia) pueden causar dolor, pero debes escucharlos y sopesarlos, aun cuando, después no los aceptes. Sobre todo, no dejes que te desanimen; sigue adelante.
Se dice que a Madeleine L?Engle, ganadora del Premio Newberry de literatura para niños, le rechazaron uno de sus manuscritos treinta y ocho, sí, ¡treinta y ocho editores! Escribe con determinación; cuando tengas ganas y cuando no las tengas.
5. Escribe con ilustración
La palabra implica dejar entrar la luz. Generalmente no puedes acompañar tu escrito con una ilustración, pero sí puedes usar ilustraciones en palabras. Lee una página de la Biblia, aun una de las cartas de Pablo, y anota cuántas ilustraciones literarias hay. Mira una oración pulcramente correcta en una novela y prueba expresarla mejor.
?De repente se dio cuenta de que el carro que se acercaba no iba a cambiar de dirección así que se hizo a un lado para no ser atropellado?. Por qué no: ?El carro se acercaba rápidamente. La verdad lo golpeó: ¡venía directo hacia él! Saltó como una gacela para evitar la muerte.?
La atmósfera de la cacería y la acción dinámica del hombre amenazado agrega una nueva dimensión. No debemos exagerar el uso de este recurso. Si todo se expresara como el párrafo anterior terminaría agotando al lector. Asegúrate también de que tus metáforas encajen. Con esas precauciones, las ilustraciones literarias despertarán la imaginación y apelarán a los corazones además de la mente de tus lectores.
6. Escribe animando al lector a seguir adelante
Si estás escribiendo un cuento, termina los capítulos o secciones en momentos trascendentales de tal modo que el lector quiera dar vuelta la página para ver qué pasa después. Las telenovelas usan esta técnica ad nauseam. Si estás escribiendo una monografía o un libro de tema serio es aun más importante mantener la atención del lector. Termina cada sección con una pregunta para la cual el lector querrá una respuesta, o un dilema que se explicará en la página siguiente.
7. Escribe con corrección
Este punto no es muy popular hoy en día, pero las palabras pierden poder si se las usa incorrectamente, con faltas ortográficas y puntuación descuidada. Es difícil disfrutar de una refrescante bebida si uno se ve forzado a rescatar a las moscas que en ella han caído. Así es difícil sentir el impacto total de un escrito si está confuso, desprolijo y lleno de errores.
8. Escribe con economía
En general, usa capítulos cortos, párrafos cortos, oraciones cortas y palabras cortas. El arte de escribir bien exige que varíes el ritmo, usando oraciones cortas y punzantes para presentar puntos claros y fuertes o para sugerir acción rápida y decisiva; y oraciones más largas y fluidas para descripciones e información de trasfondo. Sé selectivo. Pero si debes errar, hazlo siendo conciso. Nunca permitas que un solo párrafo ocupe una página entera, y no uses diez palabras débiles cuando una fuerte hubiera comunicado mejor.
9. Escribe con energía
Evita los sustantivos abstractos y los verbos pasivos. Es mejor decir: ?No debemos intervenir? que algo que podría sonar grandilocuente, pero resulta tedioso y pomposo, como: ?La intervención está contraindicada?. No uses demasiados adjetivos seguidos. Usa cuantos verbos puedas para enfatizar sentimientos, acciones y energía.
Uno podría escribir: ?su cara parecía honesta y amistosa y sus ojos eran azules y vivarachos?. Pero sería mejor decir: ?su cara abierta daba la bienvenida a todo amigo y sus ojos azules chispeaban vida?.
10. Escribe con sutileza
Escribe con claridad, pero no delates todo desde el comienzo. Deja entrever pistas de lo que vendrá pero guárdate el punto principal hasta que el lector reviente de ganas de leerlo. No hagas que todo sea demasiado obvio desde el comienzo si quieres que el lector siga intrigado. Pero tampoco lo confundas tanto que se dé por vencido. Permite que el lector trabaje. Anímalo a pensar. Intenta comprometer su participación activa en lo que escribes.
TRES REGLAS DE ORO PARA ESCRITORES
Lee vorazmente
Los clásicos, la Biblia, el periódico, revistas, libros de texto, novelas. Si no lees, nunca podrás escribir.
Piensa visualmente
Visualiza a gente, lugares, cosas, eventos y aprende a transferir tus ?visiones? al papel.
Escribe como hablas
Lee en voz alta lo que escribes. Si suena pomposo, rígido, o ajeno a ti, recorre tu escrito con un lápiz rojo hasta que suene natural y amistoso. Como eres tú.
El autor, Derek Wood, es editor de Inter Varsity Press, Reino Unido, y autor de una serie de crónicas de ficción acerca de la vida de una iglesia local.